jueves, 15 de octubre de 2015



SÁBADO 15 DE AGOSTO 2015




FUENTE DE ALIMENTACIÓN.



¿QUE ES UNA FUENTE DE ALIMENTACIÓN?

La fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).
En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica.

¿CUAL ES SU CLASIFICACIÓN?
Las fuentes de alimentación para dispositivos electrónicos, pueden clasificarse básicamente como fuentes de alimentación lineales y conmutadas. Las lineales tienen un diseño relativamente simple, que puede llegar a ser más complejo cuanto mayor es la corriente que deben suministrar, sin embargo su regulación de tensión es poco eficiente. Una fuente conmutada, de la misma potencia que una lineal, será más pequeña y normalmente más eficiente pero será más compleja y por tanto más susceptible a averías.


CUALES SON LOS COMPONENTES EXTERNO DE LA FUENTE






CUALES SON LOS COMPONENTES INTERNOS DE UNA FUENTE






LOS TIPOS DE CONECTORES DE LAS FUENTES


        


Conectores de la fuente de alimentación ATX2 para PC:

(1) mini molex para FDD.
(2) Molex universal: para dispositivos IDE, HDD y unidad de disco óptico.
(3) para dispositivos SATA.
(4) para tarjetas gráficas de 8 pines, separable para 6 pines.
(5) para tarjeta gráfica de 6 pines.
(6) para placa base de 8 pines.
(7) para CPU P4, combinado para el conector de la placa base de 8 pines a 12V.
(8) ATX2 de 24 pines
   

TIPOS DE FUENTES


Podemos encontrar dos tipos de fuentes:
  • AT.( Advanced Technology)
  • ATX.(AT eXtended)


QUE SON LAS FUENTES ATX

Fueron usadas hasta que apareció el Pentium MMX, es en ese momento cuando ya se empezarían a utilizar fuentes de alimentación ATX.


características de las fuentes AT:

Son que sus conectores a la motherboard varían de los utilizados en las fuentes ATX, y por otra parte, quizás bastante más peligroso, es que la fuente se activa a través de un interruptor conectado directamente a los 220V. Además un problema que existía sobre la dos conectores que alimentaban a la motherboard, con lo cual podía dar lugar a confusiones y a cortocircuitos, la solución a ello es basarse en un truco muy sencillo, hay que dejar en el centro los cables negros que los dos conectores tienen, así no hay forma posible de equivocarse.


Las fuentes ATX

No disponen de un interruptor que enciende/apaga la fuente, si no que se trata de un pulsador conectado a la MOTHERBOARD, y esta se encarga de encender la fuente, esto conduce a que se puedan realizar conexiones o desconexiones mediante software. 

 Características

Es que siempre está activa aunque la PC se encuentre apagada, mantiene un nivel pequeño de alimentación para mantenerla en espera. La tensión aparece con la designación VSB (Volts Stand By), esto la PC se encienda a una hora determinada, o encenderlo pulsando una tecla del teclado, moviendo el mouse.




IMÁGENES DE COMO ESTA FORMADA CADA TIPO DE FUENTES



 










PRACTICAS DE LA CLASE FUENTE
                                           

























No hay comentarios:

Publicar un comentario