8 DE AGOSTO
LA COMPUTADORA Y SUS PARTES
CUALES SON LOS DOS COMPONENTES MAS IMPORTANTES DE LA COMPUTADORA
¿QUE ES EL SOFTWARE?
Se conoce como software al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados HARDWARE
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.
¿QUE ES EL HARDWARE?
HARDWARE se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora».El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica, un reproductor multimedia o cualquier otro electrónico que procese datos poseen HARDWARE (y software). La historia del HARDWARE de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera de limitación podría hacerse entre HARDWARE básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.

EL MICROPROCESADOR
- Creado para una línea de calculadoras (Busicom)
- Cambio el concepto de microprocesador pasando de especifico a estándar
- Trabaja con palabras de 4 Bits
- El ciclo de instrucción es de 10,8 micro segundos.
Primera Generación:
- IBM decidió crear el PC.
- Trabaja con palabras de 16 bits.
- Los modelos mas importantes fueron el 8086 y su variante 8088.
Segunda Generación:
- Alcanza los 16 Mb de RAM.
- Trabaja con palabras de 16 bits de extensión.
- Se fabrican dispositivos de hasta 25 MHz de velocidad.
- El modelo mas importante es el 80286.
Tercera Generación:
- Llegó al límite de los 4 Gb de RAM
- Trabaja con palabras de 32 bits.
- El modelo mas importante es el 80386.
- Una de las ventajas de este microprocesador es el “modo de memoria protegida”, que permite ejecutar 2 o más aplicaciones al mismo tiempo.
- En esta época, finales de los 80, aparecieron los microprocesadores AMD y Cyrix.
Cuarta Generación:
- Alcanza los 133 MHz de velocidad
- Se incorporo un bloque especial de manejo de operaciones matemáticas con punto flotante (conocido como FPU o unidad de punto flotante)
- Para garantizar un constante flujo de datos, se introdujeron unos pequeños bloques de memoria RAM de alta velocidad, conocida como Caché.
- El modelo mas importante es el i486.
Quinta Generación:
- Aparecen sobre el año 1993.
- Se componen de los Pentium en cuanto a Intel, los AMD K5 y K6 y los Cyrix 6x86.
- Su principal característica es que eran capaces de ejecutar varias instrucciones en un solo ciclo de reloj
- gracias a su bus externo de 64bits.
Sexta Generación:
- Aparecen a mediados de los años 90
- Aparece el Procesador Pentium Pro y con el un nuevo concepto que incluye dos chips dentro de una sola pastilla.
- Este procesador dio lugar a los Pentium II, Pentium III y algunas versiones del Celeron.
Séptima Generación:
- AMD lanza el Athlon y supera a Intel por primera vez en la historia basando su microprocesador en mejora en cálculos y operación con coma flotante.
- Intel lanza el Pentium IV capaz de alcanzar una velocidad de reloj de 4Ghz.
- Cyrix fue adquirida por Via y lanzo el procesador C3 para una versión económica de PC´s.
Octava Generación:
Estos procesadores acaban de aparecer y su característica principal es que aumentan las prestaciones frente a la velocidad.
Estos procesadores acaban de aparecer y su característica principal es que aumentan las prestaciones frente a la velocidad.
Características:
- Contiene 234 millones de transistores
- Tecnología de 90 Manómetros.
- Soporte para múltiples sistemas operativos simultáneos
- Multi-Núcleo con gran capacidad de procesamiento
- Velocidad de procesamiento de mas de 4Ghz en las primeras pruebas.
PARTES DE UN MICROPROCESADOR
- DECODIFICADOR DE INSTRUCCIONES
- UNIDAD ARITMÉTICO- LÓGICA
- MEMORIA CACHE
- BLOQUEO DE REGISTRO
- BUS DE DATO
- BUS DE DIRECCIONES
- BUS DE CONTROL
- TERMINALES DE ALIMENTACIÓN
- RELOJ DEL SISTEMA.


PARTES Y COMPONENTES DE LA COMPUTADORA
QUE ES UN GABINETE
El gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical
(en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se
encuentran todos los componentes de la computadora (placas, disco duro,
procesador, etc).
El gabinete posee una unidad de fuente eléctrica, que convierte la
corriente eléctrica alterna en corriente continua para alimentar todos los
componentes.
Así, la fuente de alimentación eléctrica debe tener una potencia
adecuada para la cantidad de periféricos que se pretende instalar en el equipo.
Mientras más componentes se desee instalar más potencia será necesaria.
Dentro del gabinete son instaladas las placas, que son grupos de
circuitos electrónicos que sirven para comandar la computadora y sus
periféricos. Las principales placas ya vienen instaladas cuando se compra la
computadora, pero otras pueden ser instaladas, para mejorar la performance, tales
como una placa aceleradora de vídeo o una placa de sonido
Dentro del gabinete son colocados:
- Fuente
- Mainboard (Placa madre)
- Procesador
- Placa de Vídeo
- Placa de Sonido
- Placa de Red
- Drives internos (Drive de CD, Drive de DVD, Lectores de Memoria)
- Memoria
- Disco duro (HD)
QUE TIPOS DE CASE EXISTEN?
- AT
- ATX
- micro ATX
- Mini-ITX
- Nano-ITX
- Pico-ITX
- Baby-AT
- BTX
- DTX
- ETX
- FlexATX
- LPX
- Mini-DTX
- NLX
- WTX
En este segmento de nuestra pagina
vamos hablar de un componente de nuestra pc, que es el que mas se ve de toda
ella y que tiene una importancia bastante grande en el desempeño y
arquitectura de nuestra PC.
Se trata del Gabinete y la fuente de poder a elegir para nuestra PC.
Esta es la caja donde vamos a montar nuestro ordenador y en ella
se contendrá también la alimentación de corriente llamada fuente de poder, que dará energía a todos los accesorios que le pongamos a nuestro equipo de
computo.
Aunque las consideraciones estéticas hablando de gabinetes son
importantes, pensamos que en gusto se rompen géneros establecidos, pues cada
uno puede tener un gusto muy diferente sobre lo que desea., por eso en una
breve reseña podemos mencionar que en el mercado se podrá encontrar una gran
gama de gabinetes, desde la mas simple, hasta la mas abstracta que se pueda
imaginar.
Lo que nos interesa en este apartado es mostrar la funcionalidad del
gabinete como parte importante de los elementos para armar un equipo de computo
y que debe de contener como mínimo esta para que sea una parte importante y
funcional de la misma computadora.
El gabinete es el elemento que va a servir de soporte y contenedor al
resto de elementos de nuestra computadora, por lo que como principio para su elección, hay que buscar una que sea lo más rígido posible.( hablando de
rigidez, en lo que se refiere a robusto y fuerte). No se trata de que los
elementos que montemos en este sean los que le den esta rigidez, sino de
que sea este el que absorba las posibles vibraciones y torsiones que
puedan darse y proporcione la rigidez necesaria, Pues una de las causas de
avería en elementos tales como los discos duros y lectores ópticos es
precisamente las vibraciones y torsiones que la caja no es capaz de amortiguar.
Los gabinetes de Aluminio: son los mejores del mercado. Livianos,
sólidos y excelente capacidad de disipación calórica. Dado su alto costo, están
destinados al sector High End del mercado.
EXISTEN 4 TIPOS BÁSICOS DE CASE:
- DESKTOP CASE
- SLIM CASE
- MINI TOWER
- TOWER
No hay comentarios:
Publicar un comentario